Quantcast
Channel: Antic&Chic. Decoración Vintage y Eco Chic
Viewing all 157 articles
Browse latest View live

[Get the look] Cómo decorar para conseguir más luz natural

$
0
0
Via Residence Magazine

Algunas veces conseguir una buena iluminación en casa es una de las prioridades para muchos, porque la luz natural, a diferencia de la artificial, aporta alegría, calidez, una sensación de vitalidad y además agranda las estancias. Para conseguirlo, hemos recopilado una serie de ideas y consejos para potenciar la luz natural y que obtengas una casa más feliz:

1. Distribución

En primer lugar, determina el uso de las estancias con más luz a aquellas actividades a las que dedicas más horas al día. Elimina tabiques y evita que muebles grandes interrumpan el paso de la luz hasta las estancias más alejadas. 
Via Riazzoli

Via My ideal home


2. Colores claros

Los colores claros absorben menos luz que los oscuros, por lo que la reflejan y eso permite que la luz fluya y se distribuya. Además consiguen que las estancias parezcan mayores. No sólo en paredes, apuesta por ellos también en techos y suelos.

Via Decocrush

Via Daily Dream Decor

Via Lushome



3. Muebles

La selección de muebles también es importante: deben ser de colores claros, ligeros, de materiales que permitan pasar la luz, pueden ser bajos o bien con patas altas, para que no obstaculicen el paso de la luz.

Via Indie Home Collective

Via Pinterest

Via Atelier Rue Verte



4. Materiales brillantes

Si las superficies, además de claras, son brillantes, la luz se refleja con mayor intensidad, multiplicando la luz natural a lo largo de las estancias.

Via Pinterest

Via Jillian Harris
Via Pisos


5. Espejos

Los espejos son la máxima herramienta para multiplicar la luz natural, creando espacios más luminosos, además de crear una falsa sensación de espacio.

Via This is Glamorous

Via SFGirlbyBay

Via Houzz


6. Telas ligeras

Las telas pueden ser un aliado en tu lucha por conseguir que nada interrumpa el paso de la luz natural, así que apuesta por telas transparentes y ligeras, además de colores claros, como la gasa, organza o lino.

Via María Lladó

Via Tea in Tangiers

Via South Shore Decorating Blog


7. Cerramientos

Hemos dejado para el final uno de los elementos más importantes, porque son los primeros obstáculos que encuentra la luz para entrar en casa... Las ventanas cuanto más grandes, mejor, si además con altas, proporcionan luz más uniforme. Y mejor todavía si la carpintería es blanca o de colores claros, y si las puertas y paredes divisorias son de cristal, favorecemos el paso de la luz.

Via Revista AD

Via Crush Cul de Sac

Via Marie Claire Maison


Es muy probable que todo lo que hemos dicho te suene o lo hayas leído antes, pero seguro que te sirve para recordar cosas que a veces olvidamos o damos por sentado... Si necesitas más ayuda para conseguir la casa de tus sueños, explícanos tus ideas y te ayudaremos a hacerlas realidad. Feliz miércoles!!! 




[Decoración muy Chic] Una casa fabulosa en Londres

$
0
0
En un edificio de estilo georgiano de cinco plantas de Londres, esta familia ha recuperado elementos antiguos que habían sido eliminados por completo, además de incorporar piezas antiguas, para equilibrar el frío estilo minimalista que los anteriores propietarios habían dejado. Esa combinación consigue una decoración fresca y a la vez lujosa, llena de luz y carácter.  









Via House to Home


Una casa elegante pintada de blanco con toques de color vibrante! Las molduras del techo son una réplica de las originales, que habían sido eliminadas en la anterior remodelación. El ambiente que consigue es relajado y sereno, pero con guiños llenos de glamour. Si tú también estás buscando una decoración Chic y llena de personalidad, pásate por nuestra shop online, o explícanos lo que buscas y te ayudaremos a encontrarlo. Feliz semana!!!

[Lugares con alma] Apartamento lleno de creatividad y eclecticismo

$
0
0
Christiana Coop vive en este maravilloso apartamento de San Francisco, el cual define como desconcertante, pero a la vez reflexivo, feliz y colorido... Una pista para entender todavía más a esta creativa mujer: es cofundadora de la firma de papeles pintados Hygge & West. El amor por la mezcla, su experimentación con diferentes patrones y colores, su fabuloso gusto para escoger piezas de diferentes épocas genialmente expuestas en un supuesto caos... Todo ello aporta un encanto único, lleno de carácter y calidez.










Via Lonny
Por Natalie Caceres


Quizás nuestra estancia preferida sea el dormitorio, donde un papel oscuro crea un espacio de intimidad, pero sin renunciar a su magnífica creatividad y al color, con un cuadro con un patrón de grandes flores, y el baño, donde también ha optado por un papel pintado oscuro y ha pintado la bañera para crear un efecto dramático que realmente funciona... Si tú también estás buscando una decoración única y con alma, pásate por nuestra shop online, o explícanos lo que buscas y te ayudaremos a encontrarlo. Feliz martes!!!

[Get the look] Cómo decorar la zona de la TV en el salón

$
0
0
Via Jacquelyn Clark
¿Te has dado cuenta que en los interiores que más te gustan nunca aparecen televisores? Y es que ahora que por fin hemos convencido a todo el mundo que el típico mueble de comedor ha muerto, los estilistas e interioristas han decidido que la TV no es fotogénica y la retiran de todas las sesiones de fotos... Y entonces, ¿cómo lo hacemos los demás para inspirarnos? Pues hemos cazado algunas ideas para que puedas decorar tu zona de TV y que esté al nivel de esa decoración con alma que tanto nos gusta...

1. A un lado

Cuando no queremos darle demasiado protagonismo y además algunas limitaciones nos impiden colocarla en otro sitio... La suerte es que no hace falta que pensemos o busquemos nada... Deja que la pantalla decore la pared y no añadas nada más.
Via Jillian Harris

Via Flikr



2. Entre estanterías

Una solución muy práctica y además muy decorativa es añadir estanterías abiertas a lado y lado del mueble de la TV, eso enmarca la pantalla y hace que no haga falta nada más.
Via Pinterest

Via Style by Emily Henderson



3. Wallart

Utilizar una pantalla como una obra de arte más y crear una composición genial y llena de creatividad, una opción de lo más candente.
Via Syle by Emily Henderson

Via Pinterest


4. Minimal wallart

Si la opción anterior te parece demasiado o si quieres conseguir mayor luminosidad y amplitud, lo tuyo es la versión más ligera... Sólo unos toques en la pared para dejar que todo respire...
Via Pinterest

Via My Scandinavian Home



5. Sobre el mueble

Otra opción ligera e ideal para salas pequeñas es dejar la pared limpia en altura y centrarte en decorar solamente sobre el mueble, pero sin intentar enmarcar la pantalla, sino que la intención es que quede de forma casual, junto a otras piezas que parecen dejadas sin ninguna intención...
Via Tumblr

Via Pinterest


6. Nuestra preferida: entre ventanas

Ya, lo sabemos, eso no se elige, o tienes las ventanas o no las tienes... Pero la verdad es que es la que más nos entusiasma. Y si no las tienes, las puedes substituir por unos espejos, ¿qué te parece?
Via Homepolish



Aunque parezca que la televisión es un elemento a obviar en la decoración, lo cierto es que forma parte de nuestras vidas y es necesario integrarlo en nuestros hogares, así que no dudes en conseguir que sea lo más bonito posible... Si necesitas más ayuda para conseguir la casa de tus sueños, explícanos tus ideas y te ayudaremos a hacerlas realidad. Feliz miércoles!!! 


[Negocios bonitos] Un centro de meditación en NYC

$
0
0
Negocios de los que debería haber más... Y sin duda los habrá, aunque por aquí las cosas van más lentas que en otros países... Pero todo llega y ya tenemos inspiración para el próximo centro de meditación que se abra. Cosas imprescindibles que no pueden faltar: materiales naturales, un ambiente relajado y una decoración limpia, que te permita concentrarte y serenar tus pensamientos... ¿Quieres ver cómo lo han conseguido?











Via Homepolish


Tarima de madera clara que aporta luz además de calidez, plantas que nos ponen en contacto con la naturaleza, colores claros que no alteran nuestros sentidos, y sobretodo todo bañado en blanco, para poder limpiar la mente de pensamientos y alejar el estrés y la angustia de nuestras vidas... ¿No te apetece disponer de un espacio así cerca de casa? Por eso. si estás buscando ayuda para diseñar y crear tu negocio, cuenta con nosotros, nos encanta conseguir que tu negocio sea la mejor imagen de ti. Feliz jueves!!!



[Decoración muy Chic] Una casa de cuento

$
0
0
Pues sí, así es la casa de Alicia Hernández, fundadora de la firma de ropa Dolores Promesas. Se enamoró de este piso de alquiler en el Madrid de los Austrias por su porte señorial (con molduras, techos altos...),  y porque sus propietarios lo habían reformado con un gusto exquisito, dejando la gran mayoría de elementos originales y en tonos neutros, lo que le permitía dar rienda suelta a su creatividad desbordante. Por supuesto nos ha encantado la paleta de colores que ha usado, dando un toque de lo más chic y elegante, a la vez que alegre y atrevido, además de las piezas recuperadas, escogidas con un gusto exquisito. 
















Via Elle Deco


Juegos cromáticos, como la silla tapizada en azul eléctrico bajo un cuadro del mismo color, o en la mesa, con cada silla de un color diferente; el juego de espejos en la pared, el maravilloso carrito bar con verdaderas joyas vintage, y esa gran cajonera blanca que es el centro de atención gracias a esa pared beige que lo realza y objetos decorativos en colores vibrantes. Sin duda, una casa maravillosa, llena de creatividad y que refleja la personalidad entusiasta y alegre de su inquilina... Si tú también estás buscando una decoración Chic y llena de personalidad, pásate por nuestra shop online, o explícanos lo que buscas y te ayudaremos a encontrarlo. Feliz semana!!!

[Lugares con alma] Una casa con encanto viejo

$
0
0
Una casa victoriana de estilo costero en el sur de Londres que es un remanso de paz y serenidad... Inspirados por las casas residenciales de los Hamptons, en NYC, este oasis se viste de blanco, de materiales naturales, de muebles de época y piezas decorativas antiguas. Sobriedad y delicadeza a partes iguales, que crean un ambiente totalmente acogedor...







Via House to Home


Toques de color como el gris oscuro en la cocina, los colores pastel en la sala de juegos y el negro de la bañera, le aportan carácter. Los electrodomésticos se esconden en la cocina, lo que mantiene esta casa en un ambiente desconectado de nuestro tiempo y del estrés. Y los muebles recuperados ayudan a crear una atmósfera cálida y llena de historia. Si tú también estás buscando una decoración única y con alma, pásate por nuestra shop online, o explícanos lo que buscas y te ayudaremos a encontrarlo. Feliz martes!!!

[Get the look] Decorar el salón con grandes espejos

$
0
0
Via Elle Decor


La verdad es que eso de colocar espejos a modo de revestimiento en las paredes nunca ha sido de nuestro agrado, seguramente porque nos transporta a los años 80-90, cuando se hicieron verdaderas atrocidades que todavía quedan en muchas casas... Pero se trata de un recurso ideal para conseguir más luz y mayor sensación de amplitud, eso sí, usado con cuidado y con mucho mimo. Reglas básicas para acertar:

1. Colócalos al lado de una fuente natural de luz (no en frente)

Porque lo que quieres es que haya más luz en el interior, así que lo más adecuado es que permita que la luz revote en su superficie y la dirija a otro punto de la estancia (pero no en frente de la fuente de luz).

Via Nuevo Estilo




2. Que no reflejen a las personas que están en la estancia

No hay nada más desagradable que tener la sensación que hay más gente en casa (como si fuera un restaurante) o que alguien nos observa... Por eso no se recomienda colocar espejos en las zonas de la mesa del comedor o del sofá, donde se refleje a las personas que están sentadas. Un buen recurso es colocar un mueble grande en frente, que tape la zona donde están los comensales.

Via Houzz




3. Comprueba que se van a reflejar cosas interesantes y bonitas

Porque no hay nada más triste que ver reflejada una pared vacía y fea o tener que ver dos veces ese mueble que no te gusta. Apuesta por plantas, esculturas o muebles de diseño ligero, y presume de tu decoración!

Via La Dolce Vita Blog




4. Coloca piezas en contacto para crear simetrías y juegos visuales

La colocación de algunas piezas en contacto permite que no se vean reflejadas, en cambio otras que están más lejos sí lo hacen, y eso crea un efecto casi irreal y genera la duda de si se trata de un espejo o de una entrada a otra estancia...

Via La Dolce Vita Blog




5. No hace falta que lleguen del techo al suelo

Puede que a pesar de todo no te atrevas con grandes espejos, una opción es jugar con medidas más pequeñas, quizás porque un mueble va a tapar gran parte del espejo o simplemente porque no te apetece verlo todo reflejado...

Via Pinterest




6. Juega a crear la sensación de tener más ventanas

Se consigue un efecto fantástico de luz al colocar los espejos al lado de una ventana, favoreciendo la sensación que el número de ventanas se ha multiplicado y creando sensación de mayor aporte de luz natural. Importante: que el espejo no esté enmarcado de forma muy aparente o diferente al de las ventanas.

Via Cote de Texas






¿Qué te ha parecido este recurso para un salón o comedor? ¿Lo has usado alguna vez? Nosotros estamos casi, casi, decididos a hacer algo así en nuestro salón, sólo nos falta concretar tamaño y acabados. Si necesitas más ayuda para conseguir la casa de tus sueños, explícanos tus ideas y te ayudaremos a hacerlas realidad. Feliz miércoles!!! 



[Decoración muy Chic] Estilo fresco y tropical en una cochera

$
0
0
Este pequeño paraíso en Boston fue en su día una antigua cochera, que la diseñadora de interiores Melissa Miranda ha reconvertido en una fabulosa zona de estar de la casa, donde aprovechar al máximo el exterior de la vivienda durante todo el año... Y aunque el resto de la casa es maravilloso, esta es nuestra parte preferida, por brillante, divertida, original y refrescante!











Via Desire to inspire


Con toda la casa pintada de blanco, algunos toques de madera en el mobiliario, las baldosas hidráulicas en la zona de la antigua cochera para diferenciarla del resto de la casa... Ha conseguido un espacio elegante y fresco, vestido con plantas y con detalles vintage en el mobiliario y algunas antigüedades, que le aportan mucha calidez y sobretodo personalidad. Una casa radiante, alegre y que nos hace despertar con energía un lunes como hoy... Feliz semana!!!

[Lugares con alma] Un paraíso escondido en Sotogrande

$
0
0
El estilo brillante, colorido y optimista de Marta de la Rica bebe de la naturaleza y saca de ella su parte más lujosa y elegante, pero sin renunciar a la calma y la serenidad de los espacios vacacionales. Y ha conseguido vestir con sus mejores galas a esta casa en Sotogrande, mezclando con soltura el exotismo de oriente con el colorido más tropical. 















Via Marta de la Rica


¿Nuestros favoritos? El salón y el comedor, donde piezas del exterior se mezclan con sofisticación con mobiliario minimalista, y unas paredes blancas que lo inundan todo de luz y resaltan cada uno de los elementos exquisitamente escogidos para su decoración. Su elección de tejidos es otro de los grandes aciertos, mezclando texturas lujosas, como el terciopelo, y tejidos artesanales y naturales, pero sobretodo las combinaciones de colores... Un delicioso paraíso! Feliz martes!


[Get the look] Un mismo dormitorio, dos estilos diferentes

$
0
0
Si una cosa nos encanta del blog de Emily Henderson es que nos demuestran constantemente lo importante que es escoger bien los complementos y detalles para crear estilismos que hablen por sí solos... A veces nos centramos tanto en las grandes piezas de mobiliario que descuidamos el toque final, que es el que marca la diferencia muchas veces, además de ser el que puede arruinarnos la decoración por una mala elección.

Perfecto, ya tenemos la cama para nuestro dormitorio, quizás incluso una mesita de noche, ¿y ahora qué? Pues vamos a analizar cada uno de los detalles a tener en cuenta y que nos pueden ayudar a conseguir uno de estos dos estilos:


1. Estilo limpio y masculino






Como ves, la gama de colores que ha usado es muy neutra, a base de blanco con un toque azul en los cojines y algo de brillo en el dorado de la lámpara. Consigue un efecto relajado, muy zen, pero a la vez le añade toques divertidos, como el jarrón/cabeza y el cojín con ojos bordados... A Sara, su propietaria, le encantaba esta opción, pero quiso explorar una dirección más femenina...


2. Estilo suave y femenino






Y lo consiguió! Con el blanco como base y toques dorados, pero sustituyendo el azul por rosa pálido y amarillo, el efecto es instantáneo y además muy fresco y alegre. Un accesorio para guardar las joyas, una lámpara coqueta y una cesta para guardar pequeñas cosas que necesitas tener a mano acaban de crear ese toque cálido. El cojín de pelo largo y la deliciosa combinación rosa-amarillo le dan el punto Chic a la habitación. ¿Adivinas con qué estilo se ha quedado?

Via Style by Emily Henderson


Pues por lo que parece, la que ha elegido al final ha sido la gatita, y Sara, su dueña, se ha quedado finalmente con el estilo suave y femenino. ¿Y a ti? ¿Qué estilo te encaja más? ¿Has tenido en cuenta todos los accesorios y detalles que tienes en tu dormitorio? Ahora ya sabes que dicen mucho de ti... Feliz miércoles!


[Negocios bonitos] Poesía arquitectónica en el estudio de Novan&Vesson

$
0
0
Aunque normalmente no colgamos este tipo de interiores, esta rehabilitación nos ha emocionado por su concepto y por su excelente ejecución. Y es que han conseguido algo único: no se trata de tirar tabiques y paredes, sinó de quitar capas y capas de intervenciones anteriores hasta llegar al esqueleto de este magnífico edificio de 1859 casi en ruinas. De esta forma tan poética, estos arquitectos ha conseguido liberar su alma y confeccionar un nuevo espacio, que genera nuevas relaciones y que permite el paso de la luz de un extremo a otro de la planta. No te pierdas detalle, porque aquí se ha cuidado todo al milímetro...














Todos los detalles constructivos resueltos durante la ejecución fueron dejados a la vista, considerando el valor estético que tenía cada uno, diferenciándose de la habitual costumbre de esconderlos tras otros materiales o elementos. Las puertas y armarios se mantuvieron y respetaron, reinterpretándose con nuevos valores y significados.
Por otro lado se incorporaron nuevos elementos al diseño del estudio, en especial muebles e iluminación, que crearon un interesante diálogo entre lo nuevo y lo antiguo.


Via Plataforma Arquitectura


Una de las premisas de este estudio de arquitectura es la sinceridad, la honestidad en los acabados, en las formas, y su estudio es la mejor demostración de su capacidad creativa y resolutiva, alcanzando un resultado estético de increíble belleza con gestos que son pura poesía... ¿Qué te parece este tipo de intervenciones? Para nosotros es una apuesta arriesgada y todo un acierto! Feliz jueves!!!


[DIY] De cómo hacer un cartel estilo vintage y otras reflexiones

$
0
0
Hace ya mucho que no colgamos los DIY de nuestras piezas... Para ser sinceros, es que ni siquiera las hemos fotografiado durante el proceso, incluso alguna ha salido del taller y no tenemos ni un triste testimonio gráfico de ellas... Eso es lo que ocurre cuando tienes que enfrentarte a un proyecto grande y urgente (que esperamos poder enseñarte pronto). Y nos lo hemos pasado genial, no es ninguna queja, pero todo nuestro trabajo se ha visto trastocado: la subida de novedades a la shop, el mimo que poníamos en cada pieza, el blog, nuestros horarios exagerados... Estos días intentamos reestablecer nuestras rutinas y con el post de hoy sólo podíamos enseñarte cómo hicimos el cartel que preside la entrada de nuestro taller/showroom: fácil, fácil!



Bueno, este era el aspecto de la fachada del local... Da miedo sólo de pensarlo! Después de capas y capas de pintura blanca en esas terribles persianas verdes, era hora de pensar en un cartel para que se reconociera quién estaba allí dentro. Y por supuesto la idea fue hacérnoslo nosotros, como no podía ser de otra forma. 


Escogimos un tablero hidrófugo de 6mm de grosor, porque queríamos que no fuese demasiado pesado. 



Después compramos tres listones de pino con moldura, que cortamos y clavamos con cola blanca  y clavos, que después tapamos con masilla, creando un marco. 


Como debía estar en el exterior, quisimos asegurarnos que la pintura respondería bien a las inclemencias del tiempo, además de que la madera quedara perfectamente protegida, así que optamos por una imprimación fuerte con base de disolvente. Y finalmente pintamos con pintura blanca Valentine. Encargamos los vinilos para los cristales de las puertas y de paso hicimos unos con nuestro nombre, que enganchamos en la superficie del cartel (queríamos que las letras quedaran perfectas, y de esa forma nos aseguramos). Una vez enganchado el vinilo, encima aplicamos dos capas de barniz transparente, para proteger las letras y asegurarnos que no se desprendieran con el tiempo. Y este es el resultado!



Ahora que hemos cerrado un proyecto, y ya hemos empezado con otros, nos hemos puesto a reflexionar sobre lo que debemos priorizar, sobre lo que queremos para el futuro de Antic&Chic, sobre nosotros (que a menudo nos olvidamos)... Ya sabes, esas cosas que hacen los mini empresarios para ver qué tiene sentido y qué es mejor dejar pasar... Y a seguir luchando para hacer realidad nuestros sueños!!! Feliz fin de semana!

[Negocios bonitos] Casa de turismo rural Cal Nou, by Antic&Chic

$
0
0
Lo de esta casa ha sido cuestión de suerte, porque se ha rehabilitado un edificio emblemático de Corçà (Empordà) y porque lo ha hecho una joven familia encantadora, con todo su cariño y dedicación. Cal Nou abre sus puertas como una casa de huéspedes, un Bed&Breakfast con encanto rural, de esos en los que convives con los propietarios pero con toda la intimidad que todos apreciamos! Y de los tesoros del Empordà y de la Costa Brava no hace falta que te hablemos, ¿verdad? Echa un vistazo y te contamos un poquito más de este proyecto...











Fotos de Marcel Asso

Honestidad, esa es la premisa de Alfonso y Sonia para todo lo que se ha hecho en esta casa. Muebles rescatados, puertas originales de la casa transformadas en espejos o cabeceros, mesas hechas a mano, sencillez y frescura, "que en las fotos no quede demasiado bonito, que se vea tal y como es" nos decían, ni siquiera nos permitieron usar atrezo para embellecer algún rincón. Para ellos era tan importante que la casa fuera un reflejo de su personalidad, que los últimos detalles en la decoración (telas, cojines, menaje, lámparas...) corrió a cargo de la pareja, que han escogido con esmero cada complemento, cada color, para conseguir un espacio único, relajado y lleno de personalidad para que te sientas como en casa... ¿Qué te parece el resultado? Feliz jueves!!!

[Decoración muy Chic] Entre la opulencia y la distinción

$
0
0
Y así es el apartamento de Chahan Minassian, el más parisino de los diseñadores libaneses, que encontró en esta ciudad su centro, su inspiración. En su vivienda ha recreado un estilo francés con un concepto muy abierto, tipo loft, para adaptarlo a su estilo de vida, y lo ha cargado de sensualidad oriental. Y de esa forma ha conseguido su mejor escaparate, un diseño que es la esencia de su estilo... 







Via AD France, fotografía Jérôme Galland


Arte, mucho arte, piezas de diseño y además gran amante de la artesanía, de esa forma dispone las piezas sin orden aparente, lo que le da un aire más casual y relajado, además de la gran cantidad de luz que lo inunda todo y suaviza la cargada opulencia del espacio... Un estilo único, sin duda, lleno de glamour distinguido y de una serenidad excepcional. Feliz semana!!!



[Lugares con alma] Un apartamento moderno pintado de rosa

$
0
0
Lo de pintar las paredes de color rosa no es algo que se decida fácilmente: es un color arriesgado que no gusta a todo el mundo, que no es fácil encontrar el tono perfecto que no empalague demasiado ni te quede muy beige, pero que sin duda después de ver las fotos de este apartamento te lo va a hacer replantear... 




Via Vtwonen.nl


Si quieres acertar, igual que lo han hecho con esta casa, apuesta por ese tono de rosa, ni más subido ni más suave, y mézclalo con roble envejecido, blanco y toques de cobre... Lo cierto es que han conseguido aportar personalidad y dulzura a un espacio que por los diseños escogidos podría haber sido muy frío e impersonal. ¿Te atreves a combinar la decoración de tu casa con este color? Feliz martes!!!

[Get the look] Inspiración para decorar con plantas

$
0
0
Hoy nos apetecía simplemente esto, inspirarnos para llenar nuestra casa de plantas por todas partes... Será por la primavera, por la moda del tropical chic o por la sencilla necesidad de limpiar y refrescar el ambiente, las plantas son un elemento indispensable para decorar esta temporada... Abre bien los ojos, porque aquí van unas cuantas ideas:












Via SFGirlbybay


Si te das cuenta, hay muchas más opciones de las que imaginas... Busca las plantas que presenten formas y colores interesantes, recrea el ambiente que más te apetezca escogiendo las especies más adecuadas, y recuerda que necesitan luz natural... Si te has obsesionado con colocar plantas en una zona sin luz, opta por las plantas artificiales, de verdad, alucinarás con la autenticidad que están consiguiendo algunos fabricantes. ¿Cuál es tu planta preferida? Feliz miércoles!!!


[Negocios bonitos] Hotel boutique Henriette en París

$
0
0
El sueño de la estilista de moda Vanessa Scoffier era tener su propio hotel y lo ha conseguido sin ayuda de arquitectos ni interioristas: ella sola ha remodelado y decorado las 32 habitaciones con un gusto exquisito, consiguiendo un estilo único, mezclando piezas de diseño con hallazgos vintage que ha ido recopilando y haciendo que cada estancia sea de ensueño...











Via Savvy Home Blog


Un hotel cálido y muy, muy chic, para vivir una experiencia muy parisina, ¿no te parece? Una decoración entre bohemia y glamurosa, pero sobretodo ecléctica y con las últimas tendencias, creando un ambiente atemporal e íntimo. Colores pastel, papeles pintados de impacto, alfombras de Marruecos... En el mismo ambiente personal y romántico, el hotel cuenta con un lujoso jardín de invierno acristalado, donde los desayunos se ralentizan y los brunch se vuelven inspiradores... También disponen de una sala donde leer y relajarse, ¿se puede pedir más? Un espacio que sin duda refleja el alma y el buen hacer de su propietaria y creadora, para una escapada chic en París! Feliz jueves!!!

[DIY] Cómo hacer un espejo a partir de una puerta balconera o ventana

$
0
0
La historia de este encargo es muy bonita... Lo cierto es que forma parte del proyecto de interiorismo que hicimos para la casa de turismo rural Cal nou 9 que ya te mostramos aquí. A sus propietarios les costó mucho tomar la decisión de quitar las preciosas ventanas antiguas y sustituirlas por otras nuevas y más eficientes, así que se las guardaron para hacer algo con ellas... En cuanto las vimos tuvimos claro que debían ser los espejos para las habitaciones! Y nos pusimos manos a la obra!


1. Quitar los cristales

Es muy peligroso trabajar con esos cristales tan finos y frágiles que tienen las ventanas antiguas, así que antes de nada, es mejor quitarlos, simplemente separando el marco que las rodea por la parte interna (haciendo palanca suele salir). Y llevar a reciclar los cristales viejos, por supuesto!


2. Limpiar la superficie

En este caso, las mantuvieron en la casa durante las obras, así que estaban salpicadas de cemento y yeso. Con un estropajo, agua y jabón fue suficiente para dejarlas limpias y preparadas para empezar.


3. Reparaciones

Las grietas demasiado profundas y algunos agujeros que afeaban su aspecto fueron tapados con masilla blanca, que una vez seca rascamos para dejarla lisa y suave al tacto.


4. Pintamos

Le aplicamos un total de 3 capas de pintura acrílica en blanco roto, Valentine, ya que costaba mucho cubrir el color oscuro de la madera. Como queríamos darle un acabado desgastado, ni siquiera hizo falta hacer un lijado suave entre capa y capa.


5. Hendiduras para colgarlos

Aunque queríamos que las puertas fueran apoyadas en el suelo, por seguridad era necesario fijarlas en la pared, para crear un sistema antivuelco. Hicimos unas hendiduras, les añadimos una placa en la parte superior, para poder colgarlas con ganchos a una altura que permitiera que el espejo quedara apoyado perfectamente en el suelo.



6. Efecto decapé

La madera antigua era demasiado bonita para esconderla totalmente, así que optamos por un acabado envejecido con la técnica del decapé. Rascamos las zonas de mayor roce con un papel de lija grueso y finalmente lo protegimos todo con barniz al agua. Una vez seco, lo llevamos al cristalero, quien cortó y colocó los espejos en cada abertura. Y listos para volver a lucir en la casa donde habían estado!


Así quedaron las dos puertas balconeras, cada una con su propio estilo:







¿Qué te ha parecido la idea? Un espejo vertical de cuerpo entero es un imprescindible en casa! Por si quieres ver más detalles de estas dos piezas, las tienes en la shop, en el apartado de novedades o puedes clicar aquí para ver el espejo puerta con contraventana o aquí para visitar la puerta espejo sencilla. Feliz fin de semana!!!

[Decoración muy Chic] Una elegancia muy relajada

$
0
0
Sin duda, la nobleza del suelo de madera en espiga, las decoradas paredes y techos, y la imponente chimenea marcaban su indiscutible carácter elegante y sofisticado, pero optaron por equilibrarlo para conseguir un espacio lleno de serenidad, suavizando su arquitectura con colores claros, y texturas naturales, como la madera en acabados rústicos, el lino o incluso las alfombras artesanales... Todo para una decoración relajada y sin pretensiones!


Via Savvy Home Blog

En este apartamento de Lyon todo busca su equilibrio a través de los contrastes: un elegante baño de mármol de Carrara con un taburete rústico y candeleros antiguos de bronce; una sofisticada habitación con una mullida cama cubierta de linos y con alfombra artesanal; cocina minimalista en blanco impoluto repleta de piezas de madera hechas a mano; salón señorial decorado mínimamente con arte, algunas piezas blancas y un taburete a partir de un tronco... Un equilibrio perfecto para conseguir un espacio acogedor pero sobretodo calmado: un oasis de serenidad. Feliz semana!!!

Viewing all 157 articles
Browse latest View live